- Si tenemos que esconder, disfrazar, obviar o eliminar la discapacidad
 - Si no reconocemos las dificultades y los límites asociados a la discapacidad
 - Si no planteamos metas realistas y, a la vez, positivas, que lleven a cada alumno al máximo de sus posibilidades
 - Si el alumno está presente pero no aprende
 - Si el alumno está presente, aprende, pero no participa
 - Si creemos que con amor y cariño basta.
 - Si no promovemos el aprendizaje y la mejora académica
 - Si no logramos que el alumno participe en la vida del grupo, se sienta uno más, querido por lo que es y por cómo es
 - Si no comprometemos a toda la comunidad educativa
 - Si no entendemos que la discapacidad forma parte de la vida humana y la aceptamos como tal
 - Si no entendemos que cada alumno, con y sin discapacidad, es único
 - Si pensamos que las dificultades vienen impuestas únicamente por la discapacidad del alumno
 - Si no creamos entornos accesibles (desde el punto de vista físico, cognitivo y social)
 - Si no disfrutamos, aprendemos y nos enriquecemos a partir de la diversidad
 
… no es inclusión


0 comentarios:
Publicar un comentario